| área fractal | curso de fractint | capítulo 4 |

| capítulo anterior | índice | capítulo siguiente |

Capítulo 4: Tipos abiertos y parámetros.

A. Fórmulas.

Fractint incluye un tipo de fractal especial, denominado fórmula, con el que accedemos al contenido de un archivo de fórmulas, por defecto Fractint.FRM, pero podremos elegir cualquier otro pulsando [F6]. Estos archivos son de texto, y están formados por varas entradas, cuya estructura es la siguiente:

Podemos establecer tantas constantes y variables como queramos, siempre que el nombre que asignemos a cada una no coincida con el de otro operador o variable predefinida, que son los siguientes.

Hay que tener en cuenta que operamos con números complejos, y algunas funciones tienen un comportamiento que puede resultar chocante. No es este el lugar adecuado para explicar cómo se calculan las funciones básicas de un número complejo, por lo cual nos limitamos a dar una reseña de los operadores y funciones válidos para una fórmula:

El orden de precedencia de las operaciones, que puede ser cambiado usando paréntesis, es el siguiente:

Para establecer cierto margen de flexibilidad en la fórmula, podemos incluir cuatro funciones abiertas (fn1, fn2, fn3, y fn4), y tres parámetros (p1, p2 y p3), a los que podrán asignarse valores complejos.

En el artículo mutaciones, de área fractal, se ponen en práctica todos estos conceptos, y puede servir de aclaración y ejemplos.

B. Fractales Lindermayer.

Con el tipo de fractal L-system ocurre algo similar al tipo fórmula. Los archivos correspondientes tienen la extensión L, pero la estructura de cada entrada es totalmente diferente. El "lenguaje" utilizado nos recuerda a la famosa tortuga de logo. Los comandos son los siguientes:

C. Fractales IFS.

A menos que contemos con una facilidad innata para manejar matrices numéricas y extrapolar gráficamente sus datos, crear entradas para un archivo *.IFS es una tarea absurda. Por tanto, lo mejor es deleitarse con los que vienen con la distribución de Fractint (en 2D y 3D), y probar a crearlos con otros programas, como algunos presentes en la sección software de área fractal.

D. Archivos de parámetros.

La manera más usual de crear entradas en un archivo *.PAR es directamente desde una imagen generada, pulsando la tecla [B], con lo que accedemos a un menú con los siguientes elementos:

El formato de los archivos de parámetros es también texto, y no se utiliza una sintaxis demasiado complicada, por lo que no es difícil modificarlos con un editor de texto. Sin embargo, esto último sólo tiene sentido en determinadas situaciones.

| capítulo anterior | índice | capítulo siguiente |

| index | intro | software | galerías | misc |

· área fractal · sysifus, 10 de septiembre de 2000. ·